sensei
30/09/2021
 
						Entrada en Vigor Reforma Laboral para Algunos Estados
				A partir del 3 de noviembre de 2021, se dará inicio a la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral para entrar en funciones los Tribunales Laborales, así como los Centros de Conciliación y Registro Laboral, tanto Locales como Federales, en los Estados de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Colima, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz,  mientras que en el Estado de Hidalgo comenzará únicamente a nivel local y en los Estados de Baja California Sur y Guerrero iniciará a nivel federal.
Por lo que, a partir de esa fecha, toda demanda laboral, individual o colectiva, deberá presentarse ante dichos Tribunales Laborales y todo procedimiento de conciliación, registro de sindicato o depósito de contrato colectivo deberá presentarse ante dichos Centros de Conciliación y Registro Laboral, siempre y cuando por territorio y/o materia les competa la jurisdicción de dichos Estados.
Lo anterior implica también que, para las empresas ubicadas en alguno de los Estados mencionados, a partir del 3 de noviembre de 2021, comenzarán a aplicar nuevas reglas procedimentales, como lo son las referentes al Aviso de Despido y bajas ante IMSS y nómina, debiendo consultar con esta firma legal los pasos a seguir para tales efectos.
Por lo anterior, nos ponemos a sus órdenes para cualquier duda o consulta al respecto.
 
						Entrada en Vigor Reforma Laboral para Algunos Estados
sensei
30/09/2021
				A partir del 3 de noviembre de 2021, se dará inicio a la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral para entrar en funciones los Tribunales Laborales, así como los Centros de Conciliación y Registro Laboral, tanto Locales como Federales, en los Estados de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Colima, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz,  mientras que en el Estado de Hidalgo comenzará únicamente a nivel local y en los Estados de Baja California Sur y Guerrero iniciará a nivel federal.
Por lo que, a partir de esa fecha, toda demanda laboral, individual o colectiva, deberá presentarse ante dichos Tribunales Laborales y todo procedimiento de conciliación, registro de sindicato o depósito de contrato colectivo deberá presentarse ante dichos Centros de Conciliación y Registro Laboral, siempre y cuando por territorio y/o materia les competa la jurisdicción de dichos Estados.
Lo anterior implica también que, para las empresas ubicadas en alguno de los Estados mencionados, a partir del 3 de noviembre de 2021, comenzarán a aplicar nuevas reglas procedimentales, como lo son las referentes al Aviso de Despido y bajas ante IMSS y nómina, debiendo consultar con esta firma legal los pasos a seguir para tales efectos.
Por lo anterior, nos ponemos a sus órdenes para cualquier duda o consulta al respecto.