sensei
18/12/2019

Salario Mínimo General 2020
Les informamos que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) acordó incrementar el salario mínimo general en $14.67 en Monto Independiente de Recuperación (MIR), así como un 5% al salario mínimo general y a los salarios mínimos profesionales, lo que implica un aumento global del 20%. Así mismo, para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se incrementó al salario mínimo general en un 5% adicional. Por lo que, a partir del 1º de enero del 2020, entró en vigor el nuevo salario mínimo general que será de $123.22 y de $185.56 para la ZLFN
Como ya ha venido acordándose en años anteriores, se determinó que el aumento que representa $14.67 no será la base para las revisiones salariales contractuales, ya que el MIR tiene como objetivo únicamente recuperar el poder adquisitivo del salario, por lo que deberá ser el 5% lo que podrá tomarse como medida de referencia para ello, con la libertad de acordar un aumento que sea a la baja o al alza de dicho porcentaje y de acuerdo a la capacidad económica del empleador.

Salario Mínimo General 2020
sensei
18/12/2019
Les informamos que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) acordó incrementar el salario mínimo general en $14.67 en Monto Independiente de Recuperación (MIR), así como un 5% al salario mínimo general y a los salarios mínimos profesionales, lo que implica un aumento global del 20%. Así mismo, para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) se incrementó al salario mínimo general en un 5% adicional. Por lo que, a partir del 1º de enero del 2020, entró en vigor el nuevo salario mínimo general que será de $123.22 y de $185.56 para la ZLFN
Como ya ha venido acordándose en años anteriores, se determinó que el aumento que representa $14.67 no será la base para las revisiones salariales contractuales, ya que el MIR tiene como objetivo únicamente recuperar el poder adquisitivo del salario, por lo que deberá ser el 5% lo que podrá tomarse como medida de referencia para ello, con la libertad de acordar un aumento que sea a la baja o al alza de dicho porcentaje y de acuerdo a la capacidad económica del empleador.